Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómic. Mostrar todas las entradas

13 may 2014

Trabajo sobre el teatro barroco




Este año los alumnos de 3º habéis tenido que realizar un cómic que mostrase a través de viñetas la vida y aventuras de Lázaro de Tormes; ahora el trabajo que realizaréis versará sobre alguna de las obras teatrales del Barroco. Escoge una obra de Calderón de la Barca, Tirso de Molina o el grandioso Lope de Vega. Realiza una sinopsis del argumento que te permita escoger las viñetas que emplearás. Elabora una selección de los momentos más importantes que luego plasmarás. Escoge bien los diálogos que incluirás en los globos y caracteriza a tus personajes.
Al final tu cómic deberá reflejar lo mejor posible el argumento de tu obra. No te olvides de incluir la sinopsis (redactada por ti) , el título y las viñetas. Envía tu trabajo a mi correo para que pueda corregirlo.
Te añado una herramienta muy útil en este enlace.

20 mar 2014

El Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes dio paso a un nuevo tipo de narrativa: la novela picaresca. Junto a la novela bizantina, la morisca, la de caballería y la pastoril completan el panorama novelesco del siglo XVI y XVII. 
El humor de algunos pasajes de esta obra  bien puede mostrarse a través de un cómic. Por ello, algunos alumnos de 3º han usado este formato  para mostrarnos las aventuras de Lázaro.
Os dejo con el Trabajo de Sandra ; en sus viñetas os presenta el argumento de los siete tratados de la obra con bastante acierto.


2 abr 2013

El comic

Algunos alumnos habéis pensado  utilizar el cómic como soporte de vuestra publicidad lectora para El Día del Libro. Os añado  el siguiente tutorial por si os sirvieran en el diseño y elaboración de vuestra historia en viñetas. Añado también un Power Point sobre los aspectos generales que tenéis que  saber sobre este tipo de texto.