Mostrando entradas con la etiqueta trabajos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajos. Mostrar todas las entradas
22 oct 2019
15 oct 2019
Lírica popular medieval en el CPI Arquitecto Palacios
Los alumnos/as de 3º han estudiado y trabajado las diferentes muestras de la lírica popular en la Edad Media. Las jarchas, las cantigas de amigo y los villancicos de esta época les han servido de ejemplo para poder inspirarse y, siguiendo las pautas de juglares y trovadores, han compuesto como si en ese momento de la Literatura estuvieran.
31 may 2018
Nuestro diccionario
A principio de curso conocimos un libro que nos encantó: Cambiando muy poco algo pasa de estar bien escrito a estar mal escrito. En él Piedrahita,, con su acostumbrado humor inteligente, le echa un pulso al diccionario de la RAE y añade nuevos vocablos.
"Abuelantamiento", dícese de la acción y efecto de abuelantar, de ganar la posición a dos damas añejas que obstruyen la vía pública y nos impiden avanzar a buen ritmo por la acera.
"Plastafari", adjetivo; persona que se vuelve cargante, repetitiva y fastidiosa bajo los efectos del cannabis. Fumador agotador e infatigable que tanto consume como te consume.
Nosotros no quisimos ser menos y nos animamos a iniciar un diccionario con palabras fruto de nuestro ingenio que dieran nombre a realidades a las que aún no se han bautizado con ningún término. Algunos alumnos se pusieron manos a la obra y pude reunir unas cuantas palabrejas con las que iniciar nuestra aventura.
Os dejo con el primer volúmen del Diccionario ocurrente.
14 may 2018
2 jun 2017
Cómic teatral
Los alumnos de 3º han adaptado el argumento de las obras teatrales de Lope de Vega y Calderón de la Barca a un cómic. Os dejo con sus trabajos.
El vellocino de oro (Lope de Vega) , por Nano Misa
El acero de Madrid (Lope de Vega ) por Alex Román
La Dama Duende (Lope de Vega) por Sheila Figueroa
El vellocino de oro (Lope de Vega) , por Nano Misa
El acero de Madrid (Lope de Vega ) por Alex Román
La Dama Duende (Lope de Vega) por Sheila Figueroa
La hermosa Ester (lope de Vega) por Ana Bolívar
El castigo sin venganza (Lope de Vega) por Sabela Leyenda
La Dama Boba (Lope de Vega) por Patri López-Carcedo
La quinta de Florencia (Lope de Vega) por Martín Domínguez
El villano en su rincón (Lope de Vega) por Lúa Iglesias
1 may 2017
Puertas de cine
El CPI de Panxón está de cine y quiere que sus puertas se dediquen a diferentes películas. Lo único que tienes que hacer ahora es recordar a qué curso o Departamento pertenece cada puerta.
12 feb 2017
16 dic 2016
Relatos de terror
Aquí tenéis los relatos de terror de vuestros compañeros de 3º ESO. Leedlos con mucha luz y acompañados...tendréis mucho, mucho miedo.
Noticias
Los alumnos de 1º ESO se han dedicado a buscar noticias sobre la violencia de género publicadas durante este año. Han trabajado con algunos de sus profesores el tema desde diferentes perspectivas y, al final, han decidido cambiar algunas de las noticias por otras que el final fuera más acorde con lo que ellos desearían que hubiera ocurrido.
Os dejo con algunas de sus noticias.
12 may 2016
Entrevistas de los 400
Los alumnos de 3º ESO han estado trabajando los textos periodísticos de información; como trabajo final han tenido que inventarse una entrevista con algún personaje relacionado con la vida u obra de Cervantes.
Os dejo con los curiosos trabajos de alguno de estos alumnos.
2 may 2016
El mundo de la publicidad
Los alumnos de 4º han empezado a enviarme los trabajos que han realizado sobre la publicidad. Creo que todos ellos han captado el sentido, la intencionalidad, los recursos estilísticos con los que cuentan, la importancia de la imagen, la música ,etc.
Poco a poco os iré añadiendo sus trabajos para que veáis que se han convertido en exitosos publicistas.
El primero en presentar su trabajo es Hugo, que nos pide que tiremos la basura en las papeleras.
28 abr 2016
Hacemos sonetos
Leer y entender el sarcasmo de Quevedo ha resultado una tarea muy divertida; por eso los alumnos de 3º han querido emularlo y han compuesto un soneto burlesco.
27 abr 2016
Cómic 400 aniversario
Algunos alumnos de 1º ESO han creado un cómic con motivo del 400 aniversario de la muerte de Cervantes y Shakespeare. En las clases de Plástica han aprendido cómo se hace una viñeta, el orden y posición de los globos...
Aquí os los dejo para que os entretengáis un rato.
20 mar 2016
Cómic cervantino
Le toca el momento a Hugo Pereira y a su personal interpretación de la Novela ejemplar Nochebuena.
Estaría bien que no olvidemos que la locución adverbial "por supuesto" se escribe separado. Hugo, Hugo...
17 mar 2016
Cómics cervantinos
Los alumnos de 3º ESO , después de estudiar y comentar la obra de Cervantes han tenido que narrarnos mediante viñetas el argumento de alguna Novela ejemplar u otra de las obras más conocidas de este autor.
Marián Centeno se ha atrevido, nada más y nada menos con la obra cumbre de nuestras letras: Don Quijote de la Mancha.
25 oct 2015
Escribimos Alicia en el país de las Maravillas
Plan para los alumnos de 1º ESO
Lo primero que vais a hacer es leer Alicia en el país de las Maravillas de Lewis Carroll. Como veréis, el libro tiene XIV capítulos, tantos como vosotros.
En segundo lugar, y guardando el orden de lista, volveréis a escribir el capítulo que os haya tocado. Podéis inventar todo aquello que queráis, añadir personajes, cambiar el argumento... Será imprescindible, para que nuestro libro resulte coherente haber leído previamente el capítulo de vuestro compañero anterior.
Añadiréis a vuestro capítulo dibujos que hagan más fácil imaginar este nuevo recreación. Todos conocemos a grandes artistas en el colegio. Está permitido pedirles ayuda.
Al final, entre todos, podremos cambiarle el nombre si lo consideramos acertado y si logramos ponernos de acuerdo. Seguro que encontramos un magnífico título para vuestra creación.
Pues ya sabéis ,¡ manos a la obra! Seguro que conseguís sacar ese escritor oculto que lleváis dentro.
Os dejo con la adaptación cinematográfica , por si queréis verla.
24 oct 2015
La descripción
Después de haber visto en clase la descripción, los alumnos de 1º se han decidido a presentarnos a personajes creados por ellos. Gracias a sus retratos hemos logrado conocerlos mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)