Mostrando entradas con la etiqueta Poesía desde el 36. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía desde el 36. Mostrar todas las entradas

14 abr 2012

Poesía de los 40




Empezamos  nuestro recorrido por los años de posguerra y por una década de poesía que expresa las inquietudes religiosas y existenciales de los escritores del momento.
Esta época se inicia con la publicación de Dámaso Alonso Hijos de la ira y con la de Vicente Aleixander Sombra del paraíso.
Toda la poesía que desde 1936 hasta los años años 60 destacó en España está recogida en el siguiente power point.





También podéis consultar el siguiente para completar tu información.
Escucha con atención este maravilloso poema de Miguel Hernández que interpreta Joan Manuel Serrat. Seguro que descubres en las interpretaciones que este cantautor hace de su obra un codiciado y placentero tesoro.

 



13 abr 2012

Poesía desde el 36

El Franquismo



Entre 1939 y 1975 España vivió bajo la dictadura del general Franco. Con ella el país careció de libertad para opinar, asociarse, de expresión, culto...Toda la cultura española sufre un fuerte golpe al tener que huir al exilio parte de las figuras importantes de la literatura y cultura del momento. El resto de los que aquí permanecieron se vieron condicionados por la censura y la represión ideológica.
Situación de decadencia económica que no empezará a cambiar hasta los años 60.
Para que podáis repasar las etapas de este periodo histórico, presta atención al siguiente power point.


Historia El Franquismo 
                                            View more PowerPoint from shewaka