Mostrando entradas con la etiqueta Comprensión lectora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comprensión lectora. Mostrar todas las entradas

12 dic 2016

Textos para comprender


Os añado diferentes enlaces con los que podéis practicar la comprensión de textos escritos:

  1. Aplicaciones de Arturo Ramo García : enlace que remite a Josean Prado.
  2. Aplicación que permite bajar los documentos en formato word es Libredisposición.
  3. J. Genover, quien tiene una magnífica página de recursos, tiene los siguientes ejercicios de expresión lectora y escrita.
  4. Comprensión lectora para ESO (1º y 2º). Materiales procedentes de un IES de Madrid.
  5. Razonamiento verbal.
  6. Pruebas PISA.
  7. Página de Extremadura con diferentes tipos de textos.
  8. Antología de textos para 1º ESO (por IES Pilar Lorengar).
  9. Ejercicios de comprensión de la Comunidad Navarra.
  10. Taller de escritura del CNICE







Comprensión lectora

Textos para trabajar la comprensión lectora en 1º



10 ene 2016

Velocidad lectora

Practica la velocidad lectora



Test de velocidad lectora

Vamos a hacer una actividad para que descubráis vuestra velocidad lectora.


Velocidad lectora



Echando un vistazo a diferentes blogs de Lengua, me he encontrado un material muy práctico y ameno para que podáis trabajar y mejorar vuestra técnica lectora. Leer bien, leer rápido y comprender lo leído constituyen las tres premisas básicas de un buen lector.
Repasaremos algunos conceptos sobre las técnicas de lectura y luego practicaremos.


Captura


Os dejo con las actividades elaboradas por P.J.Parejo y J.E.Prudencio.





18 ene 2015

Elige un título

Para poder título a un texto es necesario que entendamos su contenido, que sepamos reconocer la idea principal. serás capaz de hacerlo en este ejercicio. Lee despacio y elige un título.


23 may 2014

Test de comprensión lectora




Aunque vosotros estéis en Secundaria y este test esté pensado para alumnos de Primaria, os resultará útil practicar con las lecturas que este enlace propone. Leer y entender son dos actos que obligatoriamente tenéis  que lograr y sólo lo podéis hacer leyendo, leyendo y leyendo.





26 abr 2014

Comprensión lectora



La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto, como con respecto a la comprensión global del texto mismo.
Supone, pues:

  • Comprender globalmente: Capacidad de identificar la idea principal o general de un texto.
  • Reconocer el tipo de texto con relación a su utilidad o a la intención del autor. 
  • Elaborar un esquema mental de sus partes: Reconocer la estructura que muestra el texto en cuanto a su contenido.
  • Interpretar:Capacidad para extraer el significado y realizar inferencias a partir de la información escrita. Deducir forma parte de la comprensión textual.
  • Reproducir: Ser capaz de reproducir lo leído brevemente, sin emplear fragmentos extraídos de la lectura. Elaborar el resumen con el vocabulario y la estructura adecuada.
Las pruebas PISA son aplicadas cada tres años. Examina el rendimiento de alumnos de 15 años en sus competencias básicas. Como a lo mejor os interesa ver cómo son estas pruebas y comprobar si ya podríais contestar correctamente. Pinchad en el enlace


Pensad que uno de los grandes retos que tenéis que afrontar es mejorar vuestra lectura comprensiva y para ello iré publicando en el blog diferentes ejercicios.



6 abr 2014

Lectura interactiva




Os aconsejo leer y hacer estas actividades interactivas que he encontrado en un espacio educativo creado por Arturo Ramo García

1 jun 2013

Test de comprensión lectora

Después de leer cada uno de los textos que aparecen en el enlace responde a las preguntas que aparen intentando consultar el texto. Si es necesario busca en el diccionario el significado de alguna palabra que no conozcas.
Lee despacio e intentando comprender el contenido del texto.

com