Mostrando entradas con la etiqueta Imágenes que leen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imágenes que leen. Mostrar todas las entradas

23 may 2014

Sean Connery




James Bon es un personaje de ficción creado por el novelista inglés Ian Fleming en 1952, año en el que fue publicada su primera novela, Casino Royal. El papel de agente secreto que protagoniza el libro de Fleming será interpretado en la pantalla por diferentes actores. El segundo en hacerlo fue el que aparece en la fotografía: Sean Connery (antes lo había hecho Barry Nelson). Lo siguieron David Niven, George Lazenby, Roger Moore,Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig en la actualidad.
Sean Connery es para muchos el que dio personalidad, elegancia y sofisticación al agente 007. Lo interpretó en 6 películas, siendo la primera Dr. No (1962) y la última Diamonds are forever (1971). Seguro que sabrás reconocer a este actor si te nombro películas como El nombre de la rosa, La liga de los hombres extraordinarios, La trampa, La roca…
En la fotografía superior, acompañado de un café , lee al autor Ian Fleming.



El nombre de la rosa

14 jun 2013

Paul Newman



Este conocidísimo actor de Ohio (EEUU) parece haber hecho un descanso en alguno de sus rodajes para dedicar un tiempo a la lectura. ¿Estaría repasando un guión? ¿Tal vez una revista? No podremos saber qué palabras paseaban por aquellas hojas a las que parece estar prestando mucha atención en aquel momento ocioso.
Enamorarse de él no parece algo difícil si tenemos en cuenta  además de su belleza su conocida simpatía, amor por los deportes, pasión por los coches... Todo ello se rinde a una de sus mayores virtudes: su preocupación por los temas sociales que le rodeaban.  Todo el dinero que ganaba con la venta de sus productos alimenticios los destinaba a obras de caridad. ¿Podemos pedirle más?
Si aún no conoces su filmografía te recomiendo alguna de sus más conocidas :
El color del dinero (con la que obtuvo un Oscar), Camino de perdición, Veredicto final, El golpe, Con el agua al cuello, Dos hombres y un destino, La leyenda del indomable...

 Os dejo con el siguiente vídeo que nos cuenta la gran amistad que hubo entre  Paul Newman y Robert Redford, dos actores  cuya relación sobrevivió a las pesadas bromas que se hacían el uno al otro. 

18 feb 2013

Edouard Manet



Edouard Manet


La obra  de hoy pertenece al pintor  Edouard Manet, nacido en París en el año 1831. Podemos considerar que su obra está entre el movimiento llamado Realismo y el Modernismo. Lo que sí está claro es que, tras la observación de la realidad, la plasma sin modificarla aunque con pinceladas empastadas y rápidas que es lo que originaría el comienzo del Impresionismo.

En el cuadro El ferrocarril vemos a una mujer del sombrero que nos mira como si la hubiéramos sorprendido con una cámara fotográfica mientras leía un libro.
La pequeña nos da la espalda y está mirando hacia la densa humareda que se forma al otro lado de la verja. 
Todo tiene un aire muy real aunque se sabe que la modelo predilecta de Manet posó en su estudio, sin estar cerca ni una estación, ni mucho menos un ferrocarril.



El ferrocarril






12 ene 2013

La lectora



La lectora



Roberto Pardo de 1ºB ha encontrado para esta sección un cuadro de un francés muy conocido, aunque para muchos sea un auténtico desconocido: Fragonard.
Os dejo con  su comentario.

.
En el cuadro destaca la belleza de la dama y lo concentrada y tranquila que está. Es un cuadro muy relajante porque creo que la  lectura también  lo es.Este cuadro fue pintado en el siglo XVIII por Jean- Honoré Fragonard. Se titula  La lectora y en  él se puede ver a una mujer de esa época totalmente concentrada en la lectura, parece que disfruta con ella.

19 oct 2012

Gary Cooper




Nuestro lector es Frank James Cooper (1901-1961), más conocido como Gary Cooper,  fue un actor estadounidense muy conocido y considerado un símbolo en Hollywood en aquella época, sobre todo por sus participaciones en westerns. Su éxito como actor lo llevó a conseguir  cinco premios Oscar por sus interpretaciones.

Tania Cerqueira ha encontrado una curiosa fotografía de este galán de Hollywood leyendo A farewell to arm (Adiós a las armas), un famosísimo libro de Ernest Heminway. En esta fotografía Gary Cooper leía el libro que en el año 1932 fue adaptado al cine y que él interpretaría . 
Pronto sabrás más de Heminway en Plumas con talento. Mientras, te dejo con el trailer de la película.



Gracias Tania por descubrirnos esta imagen y presentárnosla.

16 oct 2012

Robo en Rotterdam



El museo Kunsthal de Rotterdam, donde se exponían obras de Picasso, Matisse y Van Gogh, ha sido objeto de un robo esta madrugada. Entre las obras robadas está una obra de Matisse titulada Muchacha leyendo.
Muchacha leyendo

Después de ser inaugurada la sección Imágenes que leen, esta noticia merece mayor atención al tratarse de una obra de Matisse (Muchacha leyendo) una de las obras robadas.
Recuerda que Matisse fue un pintor francés (1869-1954) que se conoce sobre todo por el uso del color y el dibujo de paisajes impresionistas. Cuando tenía 70 años enfermó de cáncer y, al perder movilidad, se dedicó a recortar papeles pintados con los que diseñaba sus cuadros.


14 oct 2012

Imágenes que leen


Bernard Pothast
The Reading Lesson


Parece que el comienzo del curso es óptimo para presentar nuevos proyectos, ideas... Con esta entrada damos por inaugurada una nueva sección: Imágenes que leen. ¿En qué consiste ? Pues en algo tan sencillo como encontrar imágenes pictóricas o fotográficas en las que alguno de los personajes que en ellas aparezcan, esté leyendo.

 Para poder participar sólo deberás enviarme la foto o el cuadro, añadiendo el autor y el título, en caso de tenerlo. Buscarás alguna información sobre el artista y la presentarás a modo de breve nota.

El cuadro que presento es de Bernard Pothast,  un artista impresionista belga (1882-1966). En sus pinturas con frecuencia aparecen escenas con niños (se cree que usaba como modelo a sus propios hijos), rodeados de juguetes y objetos de la época. La luz que aparece en sus cuadros suele colarse por una ventana, logrando un ambiente cálido, familiar y tranquilo.

 Como ves, una actividad muy sencilla pero que nos permitirá viajar por el tiempo, visitando los estudios de diferentes artistas y de sus peculiares obras. Como siempre, te animo a que hagas de esta sección un lugar para curiosear, participar y aprender.