Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

4 dic 2016

PREMIO CERVANTES 2016 

EDUARDO MENDOZA






Mendoza (Barcelona, 1943) inició su carrera literaria en 1975, con la publicación del libro La verdad sobre el caso Savolta, que recibió el Premio de la Crítica. Desde entonces ha publicado 15 novelas, dos libros de relatos , dos obras teatrales y cuatro ensayos. El jurado , según se recoge en el acta, le otorgó el premio "porque, con la publicación en 1975 del libro La verdad sobre el caso Savolta, inaugura una nueva etapa de la narrativa española en la que devolvió al lector el goce por el relato y el interés por la historia que se cuenta, que mantuvo a lo largo de su brillante carrera como novelista".Eduardo Mendoza, continúa el comunicado, ¨posee una lengua literaria llena de sutileza e ironía , algo que al gran público y a la crítica siempre supieron reconocer, además de su extraordinaria proyección internacional".


 Premios y obra de Eduardo Mendoza

8 jun 2015

Premio Voz Natura





 El Proyecto de este curso "Da horta ao prato" no pudo haber terminado  mejor: el Centro C.P.I. de Panxón ha conseguido el premio a la mejor exposición Voz Natura 14-15.
Toda la Comunidad Educativa ha colaborado en mayor o menor medida en el logro de este premio y vosotros con vuestros trabajos en las diferentes materias y con vuestra ayuda voluntaria. Es, por tanto, obligado daros las gracias y recordaros que el buen trabajo  siempre tiene  su recompensa.
Podréis ver todos los trabajos expuestos en la biblioteca del centro y asombraros con el Kizoa sobre la exposición. Gracias también a todos los y las "manitas" que han hecho de esta exposición una nueva victoria (Antonio, Ramón, Diego, Pastora, Víctor, Alejandro y Yolanda).



25 nov 2014

Premios "Relatos de terror"

La pasada semana, coincidiendo con la celebración de Samaín, se entregaron los premios del I Certamen de relatos de terror. Las ganadoras fueron:

Primaria: Paula Leal Blach con El peluche maligno.
Secundaria: Sandra González-Besada Gómez con Terriblemente despierta.



¡Enhorabuena a las dos premiadas!

14 jun 2014

Premio Voz Natura

El pasado sábado 7 de junio muchas familias, profesores y alumnos del CPI de Panxón fueron a Coruña  para recibir  el Premio Galicia al mejor proyecto  voz Natura y también el premio a la mejor exposición.
En representación a toda la comunidad educativa, recogió el premio el Jefe de Estudios de Secundaria (Antonio García-Márquez), la Jefa de Estudios de Primaria (Yolanda Fernández) acompañado por los  representantes de los alumnos , Hugo Pereira (2º ESO) y Enma Leal (6ºde EP). 
Segundo año que Voz Natura premia a nuestro centro , además de ser el 5º Premio que en tan poco tiempo hemos conseguido por nuestro trabajo en proyectos. ¡Enhorabuena a todos!
Ya sabéis que todas las actividades realizadas estos dos años en Enerxías sostibles y Nós somos mar desde todas las áreas, están recogidas en el  blog Proxectos sostibles (ganador el curso pasado).


Antonio , Hugo y Enma recibiendo el premio Mejor exposición

Yolanda con Alba Piñeiro, Alba , Enma , Hugo y Antonio. 
Premio Voz Natura

23 abr 2014

Premio Cervates 2014





Elena Poniatowska  (mayo, 1932) ha recibido hoy, en la Universidad de Alcalá de Henares,  el premio Cervantes. La fecha de entrega coincide con el aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, por ello se escoge esta ciudad al haber sido la cuna del autor español. El máximo galardón de las letras hispánicas fue entregado por el rey Juan Carlos de España. En su discurso tuvo un espacio para el recién fallecido Gabriel García Márquez ("nuestro querido Gago") al que agradeció haber dado alas a los países de América Latina.

 "Antes de  Gabo éramos los condenados de la Tierra. pero con sus Cien años de soledad le dio alas a América latina. Y en ese gran vuelo, el que hoy nos envuelve y hace que nos crezcan flores en la cabeza".


Esta autora, nacida en Francia pero que pronto se trasladó a México (1942)  durante la  Segunda Guerra Mundial,  comenzaría su profesión de periodista. Como escritora ha cultivado muchos géneros en prosa (entrevistas, crónicas, artículos, novelas, cuentos y ensayos) así como teatro y poesía. Autora de más de 40 libros entre los que podemos destacar La noche de Tlatelolco donde recoge testimonios de la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968, el sentir de los partidarios y detractores de ella, el motivo de la rebelión y las consecuencias que conllevó. 


" Soy una Sancho Panza femenina. Una escritora que no puede hablar de molinos porque ya no los hay, y en cambio hace de los andariegos comunes y corrientes que cargan su bolsa del mandado, su pico o su pala, duermen a la buena ventura y confían en una cronista impulsiva que retiene que le cuentan".


Los libros y obras de Elena Poniatowska


Discurso  íntegro de Elena Poniatowska


7 ene 2013

Premio Nadal 2013



Sergio Vila- Sanjuán es el ganador de la 69ª edición del  Premio Nadal de este recién estrenado año por su novela Estaba en el aire.
Su obra gira en torno a un programa de radio de los años 60 que busca a personas desaparecidas. En ella se relacionan cuatro personajes: una mujer de la alta sociedad barcelonesa, un publicitario soñador, un empresario y un joven del norte.
En su primera novela Una heredera de Barcelona partía de las historias de su abuela de la Barcelona de los 20, en esta parte de la visión más cercana de la época de su padre, intentando reflejar el mundo que rodeó su infancia

30 nov 2012

Premio Cervantes

José Manuel Caballero


Aunque se le escapó el premio hace dos años, cuando Ana María Matute se hizo con él, este año José Caballero Bonald ha conseguido el máximo galardón que se concede en España a los  escritores magistrales: El Premio Cervantes.




24 oct 2012

Nobel de Literatura 2012



"Un buen escritor
sabe encontrar la mejor manera
para contar lo que quiere decir".
Mo Yan.


 La Academia Sueca anunció el 11 de octubre al novelista chino  de 57 años Mo Yan como el Premio Nobel de Literatura 2012.
Escritor chino de 57 años que prefirió cambiar su nombre (Guan Moye)  por Mo Yan. "Mo Yan no es mi verdadero nombre, yo me llamo Guan Moye. Elegí ese apodo, que significa «No hables», en recuerdo a los años en los que no podía dirigir la palabra a nadie".

Nacido en 1955 en la provincia oriental de Shandong, en el seno de una familia de campesinos, Mo Yan pertenece a esa «generación pérdida» de chinos que tuvo que dejar los estudios para trabajar en una fábrica durante la  «Revolución Cultural» (1966-76) de Mao Zedong. Con 20 años, ingresó en el Ejército Popular de Liberación, donde empezó a escribir sus primeros relatos a principios de los 80. En 1981, Mo Yan publicó su primera novela, Lluvia en una noche de primavera. "No era fácil, los oficiales en el cuartel me criticaban porque escribía en lugar de hacer mi trabajo. Así que en 1984 entré en la Escuela de Arte y Literatura del Ejército". A partir de ese momento, vivió de la literatura.

Su obra se caracteriza por conjugar "los cuentos populares, la historia y la contemporaneidad con un realismo alucinante", según las palabras de la academia sueca.

A continuación os añado los principales libros que llegaron a occidente de su extensa bibliografía de novelas y cuentos.

Bibliografía de Mo Yan conocidas en occidente:

- Sorgo rojo (El Aleph, 2002).
- Grandes pechos, amplias caderas (Kailas, 2007).
- Las baladas del ajo (Kailas, 2008).
- La vida y la muerte me están desgastando (Kailas, 2009).
- Rana (Kailas, 2011).

Adaptaciones al cine:

- Sorgo rojo (1988) (dirigida por Zhang Yimou)
- Happy Times (2000) (dirigida por Zhang Yimou).
- Nuan (2003) (dirigida por Huo Jianqi)

Trailer de la película Sorgo rojo




                       

16 oct 2012

LXI Premio Planeta


Lorenzo Silva con su obra La marca del meridiano ha logrado el LXI  Premio Planeta. Este premio literario se otorgó a una novela policíaca que cuenta la historia entre un hombre en Madrid que debe investigar un caso en Barcelona. 
Un nuevo premio se suma al premio Nadal que ya consiguió en año 2000.
Para que puedas curiosear por su vida y sus obras, te dejo enlace.

9 jun 2012

Philip Roth

Philip Roth , el escritor estadounidense de origen judío, ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2012.
Si su nombre no te suena, vete dejando un hueco para la lectura de  alguna de sus obras. Para empezar abre los enlaces que te he añadido para poder saber algo más sobre él y sobre su obra.


23 abr 2012

Nicanor Parra






                                  Cuando pasen los años, cuando pasen
                                  los años y el aire haya cavado un foso
                              entre tu alma y la mía; cuando pasen los años
                                   y yo sólo sea un hombre que amó,
                          un ser que se detuvo un instante frente a tus labios,
                          un pobre hombre cansado de andar por los jardines,
                                       ¿dónde estarás tú? ¡Dónde
                                      estarás, oh hija de mis besos!


A sus 97 años, el poeta chileno  Nicanor Parra ha sido galardonado con el Premio Cervantes, el más importante premio de literatura hispanoamericana. Hoy no ha recogido su premio, ha enviado a su nieto y a su máquina de escribir a un acto presidido por el Príncipe de Asturias en la Universidad de Alcalá de Henares. Cristóbal Ugarte (su nieto) leía en su discurso:" Mi abuelo me ha enviado para que pida una prórroga de un año para un discurso medianamente plausible". 
Miembro del grupo de poetas chilenos más conocidos como Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Vicente Huidobro u otro de los premios Cervantes, Gonzalo Rojas. Poemas y antipoemas marcará la poesía de la segunda mitad del XX en toda la poesía latinoamericana.
El hermano de la célebre cantautora Violeta Parra, busca  la poesía que plasme hechos y no persiga sólo la retórica de las figuras estilísticas.
                                                 Durante medio siglo
                                                 la poesía fue
                                                 el paraíso del tonto solemne.
                                                 Hasta que vine yo 
                                                 y me instalé con mi montaña rusa. 
                                                Suban, si les parece. 
                                                Claro que yo no respondo si bajan 
                                                echando sangre por boca y narices.

Si quieres saber un poco más sobre este escritor presta atención al siguiente vídeo. 

25 mar 2012

Manuel Rivas



Hace dos años que Manuel Rivas pasó a ser uno de los miembros de la Real Academia Gallega (RAG). Sumaría este reconocimiento a otros como el obtenido con el Premio Nacional de Narrativa en 1996 y tres veces el de la Crítica Española.
Nuestro otro protagonista es John Rutherford, traductor de importantes obras en castellano y polifacético cuidador  de la lengua y cultura gallega.
Estos dos hombres, separados en edad, nacionalidad... están, en cambio,  unidos por el amor al gallego. Hoy hablamos de ellos porque han sido investidos por la Universidad de A Coruña (UDC) doctores honoris causa.
Enhorabuena por proporcionar un amable y delicado apoyo a nuestra lengua.
Tu trabajo de investigador tiene hoy un doble asunto. Busca tres títulos de la obra de Manuel Rivas y explícame a quién se le otorga el reconocimiento como  doctor honoris causa.

8 feb 2012

Concursos


Alguno de vosotros habéis estado tentados en alguna ocasión a sacar a la luz aquel relato o aquella reflexión que habíais plasmado por escrito. Después de darle a la cabeza , escondisteis lo compuesto y dejasteis pasar aquella temporal fiebre.Posiblemente no os pareció merecedor de ser leído o compartido. 
Si alguna vez volvéis a encontraros en esa situación, desechad todo prejuicio e invitadme a leer lo que os habéis decidido a expresar. Seguro que podremos comentar, mejorar, corregir...y, sobre todo, compartir con los demás vuestro trabajo.
Para que os lo  penséis y, por si estaba en vuestra mente, os añado este enlace donde podéis encontrar parte de los concursos literarios juveniles que se celebran este año en España.

¿Por qué no? 

23 ene 2012



                               ÁLVARO POMBO



      Premio Nadal con la obra El temblor del héroe



El escritor Álvaro Pombo ha ganado el LXVIII Premio Nadal, premio inaugurado con Carmen Laforet  en 1944 con su obra Nada.  

Protagoniza la novela premiada Román, un profesor de filosofía en la universidad que, recién jubilado, recibe la visita de un joven estudiante de periodismo, Héctor, que quiere hacerle una entrevista para su periódico digital, 'Los Inactuales', algo que el veterano profesor interpreta como una humillación, pero que se será el inicio de una peculiar relación.

El enlace que añado puede servirte para consultar alguna de sus obras, datos biográficos o premios recibidos. Espero que todo ello te anime a echarle un vistazo a alguna de sus novelas.



Felicitación

Felicitaciones compañero. Supimos siempre que entre nosotros, en nuestra azarosa labor educativa, convivíamos con compañeros bendecidos con el halo propio de los artistas: unos más consagrados y reconocidos y otros más silenciosos, pero no por ello menos valiosos. Hay quien, como musa griega, muestra su obra en alguna de las disciplinas artísticas y, otros, que su poder radica en esparcir el arte sin dejar huella de su destreza.

Todos conocíamos la obra pictórica de nuestro protagonista, pero pocos sabemos de una afición que hoy se ha convertido en su visión particular del mundo. Fotógrafo de “instante de levedad y una cuchara” y de otras bellas contemplaciones que perdurarán en nuestras retinas por su valor permanente.

Os invito a todos a visitar la página 1x.com, donde sus fotografías han sido colgadas tras una escrupulosa selección a nivel internacional. Todas ellas están acompañadas por la obra fotográfica de reconocidos artistas entre los que hoy también se encuentra nuestro compañero Santiago Pascual Buyé.

Muchas felicidades Santi, que tu inspiración siga siendo tan fructífera, que te siga reportando tantos éxitos y tantas sanas envidias de los que te conocemos.




                                   Instantes de levedad y una cuchara