Mostrando entradas con la etiqueta Conmemoraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conmemoraciones. Mostrar todas las entradas

3 oct 2019

Día de las escritoras

Resultado de imagen de Día de las escritoras

Desde 2016 y gracias a una iniciativa de la Biblioteca Nacional de España, la federación española de Mujeres Directivas y otras asociaciones, el lunes más cercano al 15 de octubre (festividad de santa teresa de Jesús) se celebra el Día de las Escritoras.
Este curso nosotros también queremos reveindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia. Una buena herramienta para su celebración es el acercamiento a alguna de las más conocidas en gallego y castellano.
Coincidiendo este día (14 de octubre) con la Hora de ler, aprenderemos un poco más sobre ellas utilizando la hora para hacer una de las actividades que desde la biblioteca proponemos y que encontraréis en el enlace.
¡Id escogiendo a una de las escritoras ,investigad y leed sobre ella!

27 mar 2017

Día Mundial del Teatro

El Día Mundial del teatro se creó en 1961 por iniciativa del Instituto Internacional de Teatro (ITI).



Leamos alguna de las citas más conocidas sobre el teatro para celebrar este día.








11 mar 2017

8 de marzo

Día internacional de la mujer
He descubierto un vídeo que nos muestra todo el camino que nos falta por recorrer para lograr la igualdad. Poco a poco estamos consiguiendo logros. Tú formas parte de este proceso: tú como hombre y tú como mujer.

16 dic 2016

Noticias

Los alumnos de 1º ESO se han dedicado a buscar noticias sobre la violencia de género publicadas durante este año. Han trabajado con algunos de sus profesores el tema desde diferentes perspectivas y, al final, han decidido cambiar algunas de las noticias por otras que el final fuera más acorde con lo que ellos desearían que hubiera ocurrido. 
Os dejo con algunas de sus noticias.

20 nov 2016

25 de noviembre


Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer




Recordamos que el 25 de noviembre de 1960 las hermanas Mirabal , por activismo político, fueron asesinadas por órdenes del dictador Rafael León Trujillo.El 17 de diciembre de 1999, a propuesta de la República Dominicana, país natal de las hermanas, fue aprobado con el apoyo de 80 países esta conmemoración.
Hoy en día la violencia de género sigue existiendo en los distintos ámbitos de la sociedad y , por ello, nosotros también nos sumamos  a esta conmemoración.







7 oct 2016

Lipdub





La imaginación ya ha empezado a maquinar una divertida actividad para conmemorar a finales del mes de octubre  (el día 24) el Día de las Bibliotecas. Los alumnos de 3º han acogido con gran entusiasmo la propuesta de hacer un lipdub con el que poder presentar nuestra biblioteca. Todos los alumnos del centro podéis participar en el proyecto , de igual manera que todo el personal que trabaja en el...incluso los que no.
¡Manos a la obra!
Os dejo un enlace orientativo sobre los pasos a seguir y un ejemplo de lipdub hecho por los alumnos de la facultad de medicina de Valencia. Podéis consultar muchos más que están subidos a Internet y que son también de otros colegios. 







Sacad esos disfraces que tenéis, desmelenaos, bailad y , sobre todo, divertios.


9 ene 2016

Elaboración del Belén

Sé que las fiestas navideñas ya han pasado y que las recordamos todos con mucha nostalgia. Para poder alargarlas un poquito más en nuestro mundo de la ensoñación, os añado el vídeo en el que, un año más, Antonio (profesor de Música y "manitas"), Diego (el profe de 6º primaria), Ramón (profesor de Ciencias e "inquieto vocacional") con la ayuda de sus "esbirros" montaron el Belén del cole.
Un poco tarde, pero aún a tiempo. 
Enhorabuena a todos los que participasteis por vuestro trabajo.

20 dic 2015

Feliz Navidad


Juego de Palabras os desea Felices Fiestas

Concurso de puertas

Este año ha resultado todo un éxito el concurso de puertas navideñas. La elección de las ganadoras ha sido todo un quebradero de cabeza para el jurado. Viendo las imágenes , seguro que todos lo entenderéis.

Puertas de Secundaria

1º ESO                                    2º ESO A y B

     


2º ESO A y B                                3º ESO

     

4º ESO                                                           4º PDC

   


Puertas de Primaria

1º Primaria                                  2º Primaria

   


3º Primaria                                               4º Primaria

   

5º Primaria                                   6º Primaria

   


Fuera de concurso

Personal de limpieza        Aula de Inglés

   

Equipo de Biblioteca        

       


En la Biblioteca, Papa Noel recogió todas las cartas escritas por los alumnos de Primaria.

Todo un derroche de imaginación y una maravillosa actividad donde se reforzaron los vínculos entre compañeros y se trabajó en equipo.
Los ganadores de este año han sido: 4º de Primaria y 2º de ESO.

¡Enhorabuena a todos!


Cuentalandia


¿Recordáis que algunos de vosotros participasteis en la actividad organizada para  El Día de las Bibliotecas? Teníais  que convertiros en empleados de una agencia de viajes y animarnos a visitar el país de los libros. Todos los trabajos se presentaron en clase y ya han sido publicados. Pero, aún había más. Cuatro alumnas de 2º ESO (Sabela, María, Sofía y Ana) decidieron hacer una maqueta del país imaginario de Cuentalandia. Allí nos encontramos con la avioneta de el Principito, la casa de Los tres Cerditos, La trenza de Rapunzel...
Un maravilloso trabajo que hemos decidido colocar en un lugar de honor: O recuncho lector. 
Enhorabuena a las cuatro alumnas por este trabajo tan laborioso y creativo.






12 dic 2015

Llega la Navidad

Ya habéis terminado los exámenes y  ahora nos toca empezar a impregnarnos del espíritu navideño. El concurso de puertas ya está en marcha  y el Equipo de Biblioteca ha sido el primero en terminar la suya. 
A partir de ahora ya podéis oír las carcajadas de Papá Noel cuando visitéis los estantes de la Biblioteca. Acercaos y comprobadlo.



5 dic 2015

Violencia de género







El 25 de noviembre en el CPI de Panxón quisimos mostrar nuestro rechazo a la violencia de género y ,desde diferentes departamentos (Dep. de Orientación, Dep. de Sociales y Equipo de Biblioteca) y con la colaboración de todo el personal,  se realizaron distintas actividades que así lo mostraban. Nuestro trabajo se basa en la prevención dentro del marco educativo. Un camino largo  que hacemos dando pasos pequeños pero constantes.

              

Organizar a todo el equipo docente y a todos los alumnos de Primaria y Secundaria fue muy costoso, sobre todo para que todos aprendiéramos el baile final. Creo que el resultado mereció la pena. Gracias a Montse por su esfuerzo, a las coreógrafas y ayudantes de 4º de ESO y a las palabras de Vicky que pusieron el broche final a una actividad tan especial.


29 nov 2015

Magosto

Este curso, el 23 de octubre, hemos vuelto a divertirnos mucho con la celebración   del Magosto. Hemos charlado, cantado, bailado pero, sobre todo, comido castañas. Un buen ambiente para conocernos más y para seguir festejando con nuestras tradiciones.
Gracias a todos por vuestra participación y colaboración.


20 oct 2015

Día de las bibliotecas


El día 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas. Este año ,para unirnos al festejo, hemos ideado una actividad desde la materia de Oratoria impartida en 1º ESO. Los alumnos tendrán que convertirse en empleados de una Agencia de Viajes y deberán , con sus exposiciones, presentarnos un viaje al país de los libros. Para muchos este país es ya conocido, para otros será la primera vez que viajan a él, pero para todos será una forma curiosa de presentarnos un atractivo destino. Nos enseñarán todos sus rincones, cómo llegar, sus actividades más típicas, el precio del viaje, el transporte que podemos utilizar, etc.
Esperamos que esta Agencia de Viajes logre su cometido y próximamente haya una invasión de turistas en un país  cercano pero para algunos inhóspito. 

13 dic 2014

100 años de Platero


El burro más famoso, más célebre de la literatura universal celebra su centenario en Google. el protagonista de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez, cumple 100 años con un "doodle" en uno de los buscadores de internet.
"Platero es pequeño, peludo suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos ". la manera de presentarse al mundo a Platero fue hace 100 años.
Casi 50 idiomas son las versiones que existen de Platero y yo. una obra que fue publicada el 12 de diciembre de 1914, uno de los libros más traducidos de la historia, sólo traducido por Don quijote de la Mancha y la Biblia. 


Portadas de Platero y yo



Ahora sólo hace falta que os animéis a leerlo a aquellos que no lo habéis hecho todavía.


26 ene 2014

Día de los enamorados


Como todos los años, hemos creado una actividad desde el grupo de Biblioteca para que desarrolléis una capacidad que últimamente está en desuso, más parece denostada : expresar nuestro amor a alguien.
Para ello, para que nos resulte más atractivo dedicar afecto, cariño a los que nos rodean, tendréis que escoger una o dos personas del centro a las que escribiréis dos breves mensajes de amor. No olvidéis que el amor también se profesa  por un amigo, por una persona por la que sentís afecto, por alguien que si os falta echáis de menos...
Vuestros mensajes se introducirán en un globo que el Día de los enamorados os esperará en la puerta de vuestras aulas.
Piensa tu destinatario y las palabras con las que alegrarás a esa persona a la que quieres.

Os dejo con una maravillosa canción de Edith Piaf


8 mar 2013

Día de la mujer trabajadora




¿Por qué no conmemorar el Día de la mujer trabajadora con poemas y poetisas?

                                                 Mujeres de verso en pecho from Biblioteca IES La Orden

10 feb 2013

Testimonios sobre Guerra Civil en España

Recordad que han sido muchos los trabajos realizados por el Día de la paz. Los alumnos de 1º ESO han buscado testimonios de personas mayores que nos pudieran contar alguna anécdota que conocieran o vivieran durante la Guerra Civil. Ya sabéis todos que esta guerra hirió gravemente con sus bombardeos, fusilamientos, hambre...las tierras españolas desde 1936 a abril del 39. 
El vídeo que vais a ver pertenece a una amiga de la abuela de Sergio Goce y recuerda un momento de su vida que dejó huella en sus recuerdos.
El resto de los vídeos serán publicados en un Movie Maker que pronto verás en el blog.