Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Paz. Mostrar todas las entradas

19 ene 2018

Día de la Paz

Seguro que este vídeo te hará reflexionar sobre la necesidad de detenernos y dejar a un lado nuestras vidas y pensar en la dura situación que otras personas viven , sólo por haber nacido en países en conflicto.


10 feb 2017

Carrera solidaria


El día 1 de febrero celebramos en el cole la ya tradicional carrera solidaria por la paz. Este curso ha sido la séptima  y comenzó con un Mannequii Challenge de los participantes. ¿A ver si te encuentras?


31 ene 2017

Un rap canta a Gloria Fuertes


(...) "Estoy triste ...y no sé por qué /he bebido amor/ y aún tengo sed". Los versos son de Gloria Fuertes, pero ahora llevan voz y base. Elena Casanova es Eskarnia, una rapera malagueña que hace tres años  - con motivo del Festival El Mal de Tourette- se puso a escabar en una escritora tierna, divertida y solidaria, en esa niña grande de posguerra que no soltaba el cigarro y entendía la vida interior de las cosas pequeñas.
El Español



27 ene 2017

Carrera solidaria



Este año celebraremos la VII Carrera Solidaria como colofón de las actividades al Día de la Paz. Recordad que deberéis vestir  el miércoles de blanco (una camiseta , jersey o chaqueta) y con las pegatina que se han distribuido por las clases. La carrera empezará a las 12:00 y participaréis después de los alumnos de Primaria.
Este año corren con nosotros los alumnos de EEI as Dunas, CEE de Panxón, CEIP de Camos y el centro Juan María.
Entrenad durante esta semana para marcar vuestro récord personal y conseguir recaudar mucho para esta causa solidaria.
NO os olvidéis de tener un buen patrocinador. 

Día de la Paz





Este año el Día de la Paz lo dedicamos a trabajar el tema de los refugiados y, por tanto, la selección literaria versa sobre ello. Todos los libros  están expuestos en los pasillos de la entrada del centro, junto con los trabajos realizados por los alumnos de Primaria. Os invito a que le echéis un vistazo ya que podréis descubrir entre ellos la próxima lectura mensual.

Recordad que todas las actividades realizadas durante estas semanas con motivo de esta celebración las podéis consultar en el blog de la biblioteca : A Pega Rabilonga



 

22 ene 2017

Gloria Fuentes

(1917-1982)

Este año se celebra el centenario de esta escritora española y, por ello, os la iré presentando poco a poco porque despacio es como mejor podremos conocerla. He escogido el mes de enero porque el 30 se celebra el Día de la Paz y , ¿quién mejor que Gloria Fuertes para enarbolar la bandera pacifista?
Gloria Fuertes fue la menor de nueve hermanos , de carácter muy alegre y con muchas ganas de escribir ya de niña. La Guerra Civil cambia su vida y las muertes que rodearon su vida y sus experiencias desarrollan su carácter pacifista.
En 1939 inicia su carrera de escritora, compartiéndola con la de editora, fundadora de la revista Arquero y promotora de tertulias sobre la poesía.
Una poeta muy peculiar que quiso con sus poemas ser útil y lo logró.
Son muchos los premios  que su trabajo avala:Primer Premio de "Letras para canciones", Primera Mención del concurso internacional de Poesía Lírica Hispana, con Todo asusta, Premio Acento con el libro inédito en Pie de Paz,, Premio Guipúzcoa con Ni tiro, ni veneno, ni navaja, Diploma de Honor en el premio Andersen Internacional de Literatura Infantil, con Canguro para todos...
Os invito a que veáis este reportaje sobre la autora, seguro que la querréis más,


4 feb 2016

Día de la paz

Por sexto año consecutivo, el 29 de enero celebramos la carrera solidaria; el dinero recaudado será entregado a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Nigrán para ayudar a los más necesitados.
La carrera comenzó con la lectura de un manifiesto, realizado en la clase de Gallego, por los alumnos de 2º ESO.



Tras el manifiesto...el momento de correr.


Movie Maker: CARREIRA SOLIDARIA 2016 - Diapositivas

Cuando finalizó la carrera, la comunidad educativa cantó una canción y tras elllo, los alumnos del colegio francés La Providance que están de intercambio en nuestro centro, Para finalizar los alumnos de 2º ESO leyeron los trabajos realizados sobre la paz en francés.
La jornada finalizó con la suelta de globos.



Gracias a todos los que hicisteis posibles este día.

Día de la paz


Este año para la celebración del Día de la Paz, el Departamento de Sociales con vuestra colaboración,   trabajó muy duro para tener preparados los murales el 29 de enero.
El resultado, como siempre, maravilloso.








23 ene 2016

Día de la paz

Os añado las actividades relacionadas con el Día de la paz realizadas en el centro y que finalizarán este viernes con la celebración de la carrera solidaria y el lanzamiento de globos.

15 ene 2016

Día de la paz


El día 30 de enero , como todos los años ,se celebra en el centro el Día de la paz . Tanto en Primaria como en Secundaria se realizarán diferentes actividades y  finalizaremos con la carrera solidaria y la suelta de globos. 
La guerra y los conflictos en países de todo el mundo provocan que hablemos muchas veces de refugiados. Estoy segura que no habéis reflexionado lo suficiente sobre este tema y, por ello, el Departamento de Orientación ha pensado que es una ocasión muy oportuna para hacerlo.  

El trabajo de los alumnos de 4º ESO en tutoría consistirá en lo siguiente.

  • PRESENTACIÓN PARA 3º e 4º DE ESO: A proposta de actividades para estes niveis educativos está basada no visionado da película "Terraferma" e ten as seguintes partes:
    1. Introducción: Refuxiados. ACNUR.
    2. Análise de noticias:
      • "De qué me sirve agora que me den o mundo enteiro? Xa non teño fillos“.
      • Inmigrantes ou refuxiados? Que os distingue.
      •O Centro de internamento de inmigrantes de Melilla, desbordado."La buena mentira".
    3. Refuxiados e Inmigrantes:
      •Mapa dos refuxiados.
      •Os campos de refuxiados.
      •Conecta-Muros (“Connectedwalls”).Temas para o debate:
    4.  Terraferma”. Película.
      – Parte 1: Valores e antivalores dos personaxes.
      – Parte 2: A chegada de inmigrantes.
      – Parte 3: Asamblea de pescadores.
      – Parte 4: Giulietta.
      – Parte 5: A dura experiencia da muller etíope.
      – Parte 6: O desenlace: A decisión de Filippo.
    5. Viñetas.
    6. Campaña.



16 feb 2013

Consecuencias de una guerra

Con motivo de la celebración del Día de la paz sabéis que compañeros vuestros de 1º de ESO estuvieron recogiendo testimonios de familiares que pudieran recordar alguna anécdota o experiencia vivida durante la Guerra Civil. Hoy volvemos a abrir las puertas a sus trabajos para que , ayudados de sus palabras, podamos hacernos una idea de lo que la guerra supuso en sus vidas.






10 feb 2013

Testimonios sobre Guerra Civil en España

Recordad que han sido muchos los trabajos realizados por el Día de la paz. Los alumnos de 1º ESO han buscado testimonios de personas mayores que nos pudieran contar alguna anécdota que conocieran o vivieran durante la Guerra Civil. Ya sabéis todos que esta guerra hirió gravemente con sus bombardeos, fusilamientos, hambre...las tierras españolas desde 1936 a abril del 39. 
El vídeo que vais a ver pertenece a una amiga de la abuela de Sergio Goce y recuerda un momento de su vida que dejó huella en sus recuerdos.
El resto de los vídeos serán publicados en un Movie Maker que pronto verás en el blog.



3 feb 2013

Día de la paz





Ya he sido capaz de ordenar, fotografiar y valorar los trabajos que los alumnos de Secundaria habéis hecho relacionados con la celebración de la Paz. Algunos ya los he ido publicando en diferentes entradas pero otros aún no habían tenido  su hueco en el blog.

  • Nuestro pasillo de Secundaria está adornado con las gigantes palomas que elaborasteis en cartón y que luego, con increíble paciencia, pintasteis y retocasteis. El resultado ha sido mucho mejor de lo que habíamos imaginado. Felicitación a los que colaborasteis de 3º y 4º.


  • Los alumnos de 1º diseñaron el mural "Hola paz, adiós guerra". En él supieron colocar los países en los que se habla una lengua románica o germánica y la traducción del mensaje citado. Sólo es necesario que os añada la foto para que os podáis hacer una idea de su trabajo y del exitoso resultado conseguido.



  • Los alumnos de 4º diseñaron una gran paloma que todos los alumnos de Secundaria rellenasteis con trocitos que previamente pintasteis. Todos los alumnos lograsteis un magnífico trabajo que mostró la participación unánime, la creatividad de algunos y la perfecta organización y colaboración.



  • El día de la Paz, en el que los pequeños de Primaria recitaron poemas que hacían referencia a la paz y en el que  también cantamos  todos , finalizó con una carrera solidaria. 



Los alumnos de 4º  esforzándose por conseguir más dinero de sus patrocinadores.

Enhorabuena a todos por vuestra colaboración y participación

Día de la Paz


La paz sigue en nuestras mentes porque son muchos los trabajos que habéis realizado para su celebración. Ahora le toca el turno al Power Point que algunos  alumnos de 1º y 2º de ESO han realizado  con imágenes que diseñaron y que muestran mensajes de paz, de rechazo a la guerra. 
Lo añado al blog porque todos vuestros trabajos merecen ser expuestos al mostrar el ánimo con el que participáis en actividades que se os proponen.


28 ene 2013

Día de la paz





El día 30 de enero se celebra el Día escolar de la no violencia y la paz. Es una iniciativa  no gubernamental apoyada y seguida por países de todo el mundo. Se celebra con motivo de la muerte de Mahatma Gandhi, el hombre del "alma grande", que con su lucha pacífica y sus acciones de no violencia, consiguió que la independencia de la India , su país natal, se hiciera realidad.

Como ya sabes el símbolo de la paz es una paloma y tiene su origen en el pasaje bíblico donde Noe lanzo al vuelo una paloma tras finalizar el Diluvio Universal, regresando ésta con una ramita de olivo. Quedó esta imagen como representación de la paz que volvió a reinar tras el terrible castigo.

El objetivo de este día es la reflexión y la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. Este día los colegios deben convertirse en ejemplos de entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.

Diferentes actividades serán realizadas por los alumnos de ESO. Seguro que vuestra participación facilitará la reflexión sobre este día y el papel que ello tendrá en vuestras vidas como opción a tomar.







27 ene 2013

Día de la paz






La conmemoración del Día de la paz ha hecho que descubramos a una nueva escritora en el colegio. En este caso se trata de Sandra Gómez- Besada de 2º ESO, alumna que ya en otras ocasiones había puesto sus dotes narrativas a disposición de trabajos como el realizado para el Día de la violencia de género. 
Me alenta  encontrar alumnos que, gracias en parte al amor que profesan por la lectura, se inician en el maravilloso mundo de la narración. 
Os animo a que, igual que ha hecho Sandra, compartáis vuestros trabajos conmigo y con todos los lectores de Juego de palabras. Seguro que todos disfrutamos y aprendemos.




25 ene 2013

Día de la paz


Guernica de Picasso


En el año 1937 la villa vasca de Guernica fue bombardeada por la aviación alemana, produciendo numerosas muertes y daños. Una Guerra Civil que enfrentaba a los defensores de la República y  a los seguidores de Franco. Los primeros lograron el apoyo de la Rusia de Stalin y los segundos de los ejércitos italianos de Mussolini y de los alemanes de Hitler. 
La única razón de aquel impune ataque fue la de probar el fuego en los nuevos aviones que tendrían un papel protagonista en la cercana Segunda Guerra Mundial. Fueron muchas las explicaciones que se intentaron dar  para  la masacre, pero ninguna fue lo suficientemente  buena para hacer olvidar las horribles imágenes que tantas personas tuvieron de aquel violento día.

Picasso intentó con su pincel mostrar el terror, el dolor, el sufrimiento, el miedo... todas  sensaciones que provocan la guerra. Para que puedas acercarte a este cuadro y sentir lo que cada trazo trata de contarte te presento esta versión en 3D de la estadounidense Elena Giseke.




LAPICERO MAGICO