Mostrando entradas con la etiqueta Monemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monemas. Mostrar todas las entradas

27 sept 2019

Clases de palabras según sus monemas




Resultado de imagen de clases de palabras


1- Simples: un sólo lexema o un morfema independiente.
 cocodrilo
2- Derivadas: un lexema más un morfema derivativo .
 avióneta
3- Compuestas: dos o más lexemas
sacacorchos
4- Parasintéticas:

  • Dos o más lexemas + morfema derivativo sufijo  (composición + derivación)  

              balon+cest+ista

  • Prefijo + sufijo (No pueden funcionar el prefijo +lexema / lexema + sufijo porque en este caso sería derivada).
             en + gran +aje     (no existe ni granaje ni engrano)

Ejercicios 

Monemas

1- Definición

Los monemas son las unidades mínimas en las que puedo dividir una palabra CON significado. Hay que recordar que ciertas palabras pueden ser monemas en sí mismas,sin posibilidad de ser descompuestas en otros partes menores.

Ej mar es una palabra formada por un solo monema.

Monema: definición y ejemplos - Definición de monema

2- Clases de monemas


Los monemas , a su vez, también pueden dividirse en dos tipos básicos:lexemas y morfemas.

Lexemas:es la raíz de una palabra. O sea, dentro de una palabra, el lexema es la parte que guarda el significado léxico, constituye una parte invariable del vocablo. Una palabra puede estar formado por un sólo lexema como en el ejemplo anterior de mar.

Morfema: por su parte, los morfemas van unidos al lexema para completar su significado, aportan el significado gramatical (género, número, modo, etc.). 
En el caso de mares, el morfema aportaría el significado de número.

3- Clases de morfemas

Morfemas independientes o clíticos: son aquellos que funcionan de forma independiente del lexema, formando palabra por sí mismos. Son los determinantes, preposiciones, conjunciones y pronombres.

Morfemas dependientes o ligados: aquellos que siempre deben estar unidos a un lexema.
Pueden ser flexivos si aportan significado gramatical (informan del género, del número o de información verbal).

mares   marear

Pueden ser derivativos si nos ayudan a formar palabras de una misma familia léxica.

marejada

Practica con el enlace que te añado

15 abr 2013

Formación de las palabras





Hemos aprendido que las palabras están formadas , por lexemas y todo aquello que no es lexema se llama morfema.

colorido
lex - morf

Según los tipos de morfemas y lexemas que tenga una palabra, estas se pueden clasificar en:

  • Palabras derivadas: son aquellas palabras que tienen delante o detrás del lexema un morfema (no tendremos en cuenta los que nos informen de género ni de número). Si el morfema está delante del lexema se llama prefijo y si está detrás sufijo.




florero  
lexema     morfema                                                                                          
flor

La palabra florero deriva de flor, es una palabra derivada.

  • Palabras compuestas: son palabras formadas por dos o más lexemas.

sacacorchos
                                              lex     lex
  • Simples: son aquellas que no son derivadas ni compuestas, es decir, no derivan de otra palabra. Sus morfemas sólo son de género, número o terminación verbal.
cocodrilo


                                                            Formación de palabras from Pep Hernández

                                Mecanismos de formación de palabras from Nacho Gallardo


Actividades:


  1. Ejercicio 
  2. Ejercicio
  3. Ejercicio para distinguir palabras simples, derivadas y compuestas.
  4. Explicación sencilla sobre las palabras derivadas.
  5. Ejercicio sobre palabras derivadas.
  6. Sustantivos derivados a partir de verbos.
  7. Palabras compuestas.