El complemento agente es aquel complemento que nombra al ser que realiza la acción en las oraciones que tienen como núcleo del predicado un verbo en voz pasiva, por lo tanto, un sujeto paciente.
Para que podáis entender mejor esta función creo que será mejor repasar la diferencia entre una oración activa y una oración pasiva.
Voz activa
El sujeto realiza la acción
Pedro entregó una carta.
Voz pasiva
El sujeto no realiza la acción, la padece (es un sujeto paciente).
Una carta fue entregada por Pedro.
La carta no es la que realiza la acción, ella no entrega, es entregada (padece la acción).
Para la construcción en pasiva el verbo debe construirse con el verbo ser+ el participio del verbo que se conjuga.
Reconocemos el C. Ag. porque:
- Está en una oración pasiva.
- Es un sintagma preposicional que empieza por la preposición "por".
- Nos informa del que realiza la acción.
- Al pasar la oración a activa el C.Ag. pasa a ser el sujeto.
Pasiva: Una pizza fue comida por María.
Activa: María comió una pizza.
- Haz el ejercicio1 y el ejercicio 2 sobre la voz activa y pasiva.
Actividades
No hay comentarios:
Publicar un comentario