Los errores ortográficos más frecuentes se cometen al escribir ciertas palabras unidas o separadas de forma incorrecta. Confundir palabras que aparentemente se pronuncian igual pero que tienen diferente significado cuando se escriben juntas que cuando se escriben separadas . Es necesario, pues hacer un repaso a todas ellas para que no caigas en ese error.
I. PALABRAS QUE SE ESCRIBEN SIEMPRE JUNTAS
Se escriben siempre con una sola palabra:
- abasto Ejemplo: Compraron comida en el mercado de abastos.
- acaso Ejemplo: Hoy no ha venido; acaso venga mañana.
- adrede Ejemplo: Ha estropeado el dibujo adrede.
- arriba Ejemplo: Huyó escaleras arriba. Están arriba.
- encima Ejemplo: Está encima de la mesa. Y, encima, no quiere ir. Lo estudió por encima.
- encinta Ejemplo: La mujer está encinta de varios meses.
- antemano Ejemplo: Prepararon todo de antemano.
- además Ejemplo. Además, vamos a ir al cine.
II. PALABRAS QUE SE ESCRIBEN SIEMPRE SEPARADAS
(CON DOS O MÁS VOCABLOS)
Se escriben siempre con varias palabras:
- al lado. Ejemplo: Se sienta al lado de Lola.
- a menudo Ejemplo: Viene a visitarnos a menudo.
- a pesar de Ejemplo: Es una excelente trabajadora a pesar de todo.
- a través de Ejemplo: Lo vio a través de los visillos. Paso a través del gentío.
- a veces Ejemplo: A veces viene a vernos muy temprano.
- en cambio Ejemplo: Luis, en cambio, siempre llega tarde.
- en medio Ejemplo: Se colocó en medio de la multitud.
- no obstante Ejemplo: Se lo advertí varias veces, no obstante, hizo caso omiso.
- por tanto Ejemplo: Ya sabe lo que vale, por tanto, que prepare dinero.
- o sea Ejemplo: No es apto para menores, o sea, que los niños no pueden entrar.
- sin embargo Ejemplo: Sabía que era muy peligroso, sin embargo, lo hizo.
- de veras Ejemplo: De veras que ya hice mi tarea.
- a gusto Ejemplo: Así estamos a gusto.
- nada más Ejemplo: No quiero nada más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario