- Estamos ante un siglo de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna; en él podemos ver cómo se anuncian las nuevas características del Renacimiento.
- La actividad política y cultural se traslada a la ciudad ( las cortes palaciegas se convierten en focos de cultura y la burguesía va adquiriendo cada vez más protagonismo).
- CULTURA DEL SIGLO XV.
-
- La nueva cultura recibe el nombre de HUMANISMO:
- Revalorización del conocimiento racional.
- La atención se centra en la figura del ser humano en lugar de Dios ( ANTROPOCENTRISMO / TEOCENTRISMO)
- Entusiasmo por la cultura clásica.
- Influencia de figuras como Dante y Petrarca.
- Creación de nuevas universidades:formación de hombres cultos, más eruditos y rigurosos que los clérigos medievales.
- Prestigio de las lenguas vulgares: por influjo del humanismo, los libros se traducen del latín a las lenguas romances, aparecen las primeras gramáticas ( Nebrija) y nace el interés por la literatura popular.
- Invención de la imprenta : cambio radical en la difusión de los libros, ya no son dominio exclusivo de una minoría aristócrata y religiosa.
- La nueva cultura recibe el nombre de HUMANISMO:
ACTIVIDADES:
1. ¿ Quiénes fueron los Reyes Católicos? Enumera los hechos decisivos llevados a cabo por los monarcas que marcan un cambio en la política y la sociedad del momento.
2. ¿ Qué fue la Santa Inquisición?
3. ¿ Quiénes fueron los sefardíes? ¿ Y los herejes?
4. ¿ Quién inventó la imprenta y cuándo? ¿ En qué radica la importancia de este descubrimiento?
5. ¿ Quiénes fueron Dante, Petrarca y Boccacio? ¿ Cuáles fueron sus obras más significativas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario